Por Juan Carlos Llena Nicolau
•
19 de abril de 2020
"Tras una primera FASE en la que las empresas han debido adoptar improvisadamente medidas urgentes de protección y estabilización ante el “Gran Apagón” a que se ha sometido a nuestra economía, y superadas semanas de aturdimiento, las empresas deben pasar cuanto antes a una segunda FASE de: evaluación de daños, de medios disponibles, de revisión de expectativas, de su estrategia, del modelo de negocio, de sus procesos… ante las cuales deberán adoptarse decisiones, esta vez más meditadas, de profundidad, más trascendentales incluso para el futuro de la empresa....Para esta segunda FASE , en la que la empresa pasará del modo de GESTION DE CRISIS al de GESTION EN CRISIS , para intentar pilotar e impulsar el retorno al nivel previo a la crisis y su transformación, se requiere más que nunca de un Órgano de Gobierno (el CONSEJO) fuerte , profesional,.... que ayude al empresario (o familia empresaria) ...". La nota adjunta expone la importancia de contar con un Consejo para ayudar a liderar esta transformación, qué condiciones debe reunir y qué puede aportar a la empresa.